He leído en el diario El País una carta al director que trataba el tema de la libertad de expresión. Yo estoy totalmente de acuerdo con las ideas que expresa la lectora, Isabel Taybo Goyanes, en su escrito.
En primer lugar dice que la libertad de expresión es uno de los mayores logros a los que aspira una sociedad, sin embargo, también apunta a que no debemos olvidar que los derechos (en este caso el de la libertad de expresión) implican deberes. Me parece muy razonable esta afirmación porque sino: ¿De qué serviría poder expresarse libremente si cuando lo hacemos es sin respeto al prójimo? Esta es una pregunta que me hago muy frecuentemente como futura periodista y creo que debemos hacérnosla todos aquellos que nos dediquemos al mundo de la comunicación.
Para mí, la libertad de expresión debería regirse por el principio de: “Mi libertad termina donde empieza la del otro”. Lo que quiero decir con esto es que debemos expresarnos de manera que no ofendamos a nadie. Debemos tener una actitud de tolerancia respecto al otro, solo de esta manera se consigue que los demás te toleren. La mirada objetiva es un factor que ayuda al respeto, porque si las cosas se cuentan tal y como son, nadie nos puede echar en cara algo que hayamos dicho.
Otro aspecto que se trata en la carta al director de Isabel Taybo Goyanes es el de la confusión que se crea alrededor de los términos libertad de expresión y sinceridad. En mi opinión se puede ser sincero (y se ha de ser sincero) pero, con respeto y educación. Muchas veces lo que ocurre es que hay programas de televisión en los que se da a entender que cuantos más insultos, más sincero se está siendo y esto no es así.
Para terminar, he de decir que la libertad de expresión es algo maravilloso de lo que disponemos, por lo tanto, no podemos desaprovecharla pero, tampoco mal utilizarla. Tenemos que tener en cuenta que como dice Isabel Taybo Goyanes la libertad es la alianza entre el respeto y el derecho. El respeto a la hora de expresarnos y el derecho a la propia libertad de expresión.
1 comentario:
Si todas las personas del mundo leyeran esta entrada de tu blog, reflexionaran sobre ella y compartieran tus ideas estoy absolutamente segura que el mundo sería completamente distinto.
Existe un problema en la actualidad, y es el que tu apuntas en tu entrada. Sabemos que tenemos muchos derechos, pero no nos encargamos de sabernos nuestros deberes. La gente pide pide y pide, pero también deberíamos hacer una reflexión, y es que muchas veces también toca dar.
Queremos ser respetados, pero para todo eso primero debemos respetar. Y ese paso, el de respetar, es algo que muchos se han olvidado.
¡Me ha gustado mucho tu actualización!
¡Besos y buen fin de semana!
Publicar un comentario