domingo, 19 de octubre de 2008

¿Es lícito vender algo que está prohibido anunciar?

El cartel de la película Diario de una ninfómana se ha visto envuelto de polémica durante los últimos días. Hay algunas cadenas que se han negado a anunciar la película porque no consideran que el contenido de ésta sea ético. En el caso de que esto fuera cierto, entonces, ¿Sería lícito vender algo que no se puede anunciar?. A menudo los gobiernos prohiben que se anuncien cierto tipo de productos como ahora el tabaco, el alcohol... sin embargo, no prohiben que estos se sigan vendiendo. ¿Qué intereses tienen los gobiernos para que permitan la venta de estos productos?
Ocurre lo mismo con los anuncios de prostitutas de los periódicos que aparecen a diario. ¿No sería igual de lícito prohibir este tipo de anuncio? Eso es lo que creen diarios como: Publico, 20minutos... que han decidido retirar los anuncios de prostitución de las páginas de sus diarios. Además, han sido galardonados por ello, este gesto es una muestra de que la sociedad está a favor de que se retiren estos anuncios y, a mi modo de ver, también demuestra que la sociedad es mucho más coherente con sus principios, que no los encargados de hacer prohibir este tipo de cosas.

1 comentario:

Ana María Avilés dijo...

Fui el viernes a ver la peli, y la verdad es que no entiendo cómo han podido censurar el anuncio...
La peli es genial, te hace reflexionar sobre las palabras, sobre el término ninfómana... lo que demuestran censurando es que no han visto la película y no se han dedicado a reflexionar.
Me gusta mucho tu actualización Marga!