jueves, 8 de enero de 2009

Gente con clase, un intento de sátira de la sociedad inglesa


Estas navidades fui a ver la película titulada Gente con clase. Se trata de una comedia inglesa la cual yo clasificaría de flojilla.
La mayor parte del film se desarrolla en casa de los Whittaker, una familia de la aristocracia inglesa. Uno de los hijos, Jhon, vuelve a casa después de su inminente matrimonio con Larita, una mujer apasionada por el mundo del motor. Además es americana. Por estas razones, la madre de Jhon la tomará con ella, su recién llegada a la familia, nuera.
A partir de este momento, la película nos muestra la mala relación entre Larita y su suegra, que no la acepta y hace todo lo posible para que su hijo rompa su matrimonio. Esta mala relación desemboca en una serie de situaciones curiosas e inverosímiles, pero no graciosas, que es la verdadera intención. 
No logró saber por qué la película no me gustó del todo. Le he estado dando vueltas y creo que es por la poca complicidad que muestran los actores entre ellos, en especial, la tan enamorada pareja. También creo que la película no es nada del otro mundo porque el intento de satirizar la sociedad británica, hace que la película pueda parecer en algunos momentos sosa y rígida, es decir, la acción se desarrolla como si no tuviera una continuidad. Es posible que sea consecuencia de la sociedad a la que se intenta retratar.
Bueno esta es mi impresión acerca de esta película de Esthephan Elliot pero, ya sabéis, podéis ir a verla y juzgar vosotros mismos. 

martes, 6 de enero de 2009

AUSTRALIA, OTRA OBRA MAESTRA DE BAZ LUHRMANN


Baz Luhrmann ha estrenado una nueva película estas navidades titulada Australia. Para la realización de ésta ha contado con una de sus actrices fetiche, Nicole Kidman. También se encuentra dentro del reparto el actor Hugh Jackman, que trabajó en una de las últimas películas de Woody Allen, Scoop, junto a Scarlett Johanson. Con este reaparto de lujo, el director, nos traslada de forma brillante al continente australiano. La fotografía es impresionante. Además el papel de todos los actores hace que la película sea todavía mejor (si cabe).
En cuanto a la historia, se inicia en Inglaterra hasta que la protagonista se ve obligada a viajar a Australia para vender unas tierras que eran posesión de su marido. Una vez ya trasladada de continente, conoce a una capataz con el que iniciará una historia de amor, pero todo se complica con el estallido de la Segunda Guerra Mundial y los bombardeos consecuentes.
En este nuevo film del genial y creativo director, Baz Lurhmann, podemos ver una clara influencia de películas de Walt Disney, entre ellas: El Rey León, El Libro de la Selva
Creo que también hemos de valorar como positivo que los dos actores principales sean australianos, de esta manera pueden reflejar mejor el verdadero carácter de este, para mí, desconocido continente. 
No puedo dejar pasar por alto que uno de los puntos más atractivos de la película es la mezcla de géneros que tiene. Por una parte está la historia de amor pasional entre la aristócrata inglesa y el capataz australiano. También contamos con el género fantástico dado que hay un subargumento sobre los poderes de un sabio de la montaña. Como he dicho anteriormente en un momento de la película se inicia la Segunda Guerra Mundial, por lo tanto, también encontramos cine bélico y todo esto está bañado de pinceladas de comedia en algunos momentos al igual que de tragedia en otros.
Para acabar, una vez más en este blog, os recomiendo que vayáis a verla porque, como todas las películas de Luhrmann, valen la pena y en especial esta.

EL GRAN MAESTRO QUIQUE GONZÁLEZ


El pasado día 29 de Diciembre tuvo lugar en la sala de espectáculos Apolo un concierto del cantautor Quique González. No era un concierto más, sino que era el último de su gira. No sé si fue por este hecho, o porque lo hace siempre (fue el primer concierto que daba él al que asistía), pero su entrega fue espectacular (por supuesto, también la de todos los músicos que le acompañan). Estuvo cantando durante más de dos horas. Además, no solo cantó canciones de su último álbum, Avería y Redención (el peor a mi modo de ver), sino que hizo un amplio repaso a toda su discografía: Kamikaces enamorados, Salitre48… Un extra fue que la cantante que hizo de telonero era bastante buena y seamos realistas, no suele ser así. El nombre era Gastelo.
No paró de cambiar de guitarra durante todo el concierto, y lo mejor fue cuando se pasó al órgano y dejó salir su gran faceta de cantautor. No puedo ignorar que también es un genio cuando se pone con la armónica.
Hubo una anécdota durante el concierto y es que Quique González, dijo que justo antes del concierto había recibido un telegrama de una admiradora en el que ésta le pedía que le dedicara una canción, y así lo hizo. Remarcó que no suele hacer estas cosas pero dado que era el primer telegrama que recibía en su vida haría una excepción. La autora del dicho mensaje, en una ataque de emoción chillo: “¡Soy yo, soy yo!”, después se dio cuenta de que tenía todas las miradas sobre ella y bajo la mirada al suelo avergonzada.
Para terminar esta actualización, solo me gustaría recomendar que si alguien tiene la oportunidad de asistir a un concierto de Quique González lo haga porque vale la pena.

ANTENA3 ESTRENA NUEVA SERIE: 18


Hace algunas semanas empezó en antena3 una nueva serie que se llama 18. Durante varias semanas, la cadena, estuvo haciendo muchísima publicidad del estreno y la verdad es que, en mi opinión ,prometía, sobre todo para adolescentes que quisieran evitar ver, CSI, Mira quien baila… Además hace poco terminó otra serie para adolescentes llamada Física o Química, por lo tanto, el target al que iba destinado era bastante evidente.
Bueno, pues como decía, la serie prometía, y lo digo en pasado porque eso era antes de intentar ver el primer capítulo entero.
La banda sonora, deja mucho que desear, pero podríamos pasarla como aceptable, sobre todo, si tenemos en cuenta el trabajo de los actores. No se salva ni uno. Parece una serie llevada a cabo por principiantes, y es una pena, porque no creo que la idea del argumento sea mala ya que no se suele incluir el género de misterio en una serie de adolescentes y esta lo hace.
Si nos fijamos es otra series parece que los adolescentes solo estén interesados en el sexo y las drogas, y por fin, alguien se había dado cuenta de que quizás los intereses no son solo esos, sin embargo, la posible buena idea, queda eclipsada por la pésima actuación de los actores. Es verdad que hay un grupo al que se les exige bailar bien y a otro cantar y es por ello que quizás se sacrifique un poco el tema de la actuación pero, el resto de actores tampoco se salvan.
Este es el caso de otra serie que empieza y ya veremos si continúa. En mi opinión no debería, aunque por otra parte, tampoco me gusta ponerme catastrófica, por eso, daré una oportunidad a los actores que quizás hacen una cambio radical con la experiencia de algunos capítulos más.